martes, 23 de noviembre de 2010

Que hacer en Navidad cuando tienes niños en casa.....

Normalmente en casa ponemos el arbol y el Belen para el puente de Diciembre, les encanta adornar la casa con todo tipo de adornos navideños. Para cuando empiezan las vacaciones ya está todo preparado.
Los primeros días, si hay deberes, los van haciendo para no tener que correr el último día y poder jugar con todo lo que les traen Papa Noel y Los Reyes Magos.
Les gusta venir de compras, aunque sale más caro, (siempre piden algo).
Cuando hay que preparar la cena de Nochebuena y la comida del día de Navidad, les gusta colaborar, ayudan a poner la mesa y a preparar las cosas que se van a servir, eso les divierte (sólo estos días, claro).
En estos días, aprovechamos para estar más con ellos, vamos al parque, de excursión con las bicis, al cine......
Al peque le gusta ir a pescar con su papi, pero a mi me aburre un poco, así que mi hija y yo nos vamos a dar una vuelta con las amigas o las tias.
Siempre cae algún regalo en Nochebuena, se pasan todo el rato controlando dónde pueden haber regalos.
En casa siempre hay alguno, pero hasta el dia siguiente no los abren. Por la mañana se levantan más temprano que nunca. Mi sobrino también les coge siempre algo y estan deseando ir a su casa para recoger sus regalos.
El día de Nochevieja se vuelven a poner nerviosos, quieren que les pele las uvas para poder comerselas sin atragantarse y más rápido que nadie. Apenas cenan esperando que se hagan las 12.
Para Reyes, solemos merendar el roscón con chocolate y vamos a ver la cabalgata de Reyes, no sé si este año les pondran algo para que suban a recoger o sólo vendran a casa y a casa de tios y abuelos. A mi me gusta más cuando vamos a las casas a recogerlos, creo que van con más ilusión. El primer año de mi hijo, se durmió y no pudo subir a recoger el regalo, se hace a veces tan tarde que si son muy pequeños no merece la pena.